Font Size

Profile

Menu Style

Cpanel

28Junio2024

Está aquí: Inicio Bienestar Bienestar Area Desarrollo Humano

Area Desarrollo Humano

humano

Ofrece de servicios primarios y complementarios, busca la atención integral de la comunidad Unisucreña, de modo que alcancen el beneficio tanto institucional como personal. Su objetivo es promover su bienestar integral y desarrollo social, por medio de la planeación, creación y ejecución de programas y servicios en beneficio de las personas, la institución y la familia. Con este fin incide en la problemática social, familiar y económica de las instancias que hacen parte de la Comunidad Unisucreña; posibilitando subsidios de matrícula para estudiantes de escasos recursos. También se cuenta con la modalidad de estudios socioeconómicos como estrategia de reliquidación de matricula. De igual manera, ejecuta Programas y proyectos que tiendan a la satisfacción de las principales necesidades de la población universitaria. (Estudiantes, docentes, administrativos y de más funcionarios).

PROGRAMAS

Programa de Promoción Socio-Económica
Es un programa que tiene como objetivo ejecutar acciones de carácter social y económico, que le permita a la población estudiantil y en especial a la de mayor vulnerabilidad económica, la posibilidad de continuar con sus estudios académicos, a través de descuentos en el valor de la matricula, por estudio socioeconómico o incentivo.

Estudios Socioeconómicos
Es una herramienta que facilita a los estudiantes de pregrado con dificultades económicas, acceder a un valor acorde con su nivel de vida, siempre que cumplan con los requisitos institucionales. Se lleva a cabo a través de las siguientes fases:

1. Convocatoria y recepción de solicitudes

2. Recolección de información (Visitas Domiciliarias)

3. Sistematización de la información a estudiantes preseleccionados (Diagnostico Socioeconómico.)

4. Aprobación ante el comité de Bienestar.

5. Entrega de resultados. (Por Resolución.)

Plan Padrino
El Plan Padrino es un programa que tiene como objetivo, apoyar la permanencia en el sistema educativo, de estudiantes con dificultades socioeconómicas de comprobada necesidad apremiante, bajo el principio de excelencia académica, a través de aportes al costo de matriculas, almuerzos, transporte y fotocopias; con la vinculación del sector publico y privado y la cooperación internacional. Contribuyendo a la formulación de la Política Social de la Universidad de Sucre.

FORMACIÓN INTEGRAL ( FORMARSER)

Cátedra de Vida Universitaria
Es una asignatura complementaria que busca generar espacios de construcción social, reflexión, autoevaluación y confrontación, que fortalezca integralmente la formación del estudiante en el contexto de la vida Universitaria y su proyección en la sociedad.

Esta asignatura está dirigida a los estudiantes de primer semestre de los diferentes programas del alma mater, bajo el desarrollo de una serie de temáticas orientadas al fortalecimiento del crecimiento personal.

 Encuentros juveniles y Orientación Espiritual
Son jornadas periódicas de integración, reflexión e interacción, entre estudiantes de diferentes programas y semestres, con la orientación y asesoría del equipo interdisciplinario de Bienestar, con el objetivo de fortalecer la dimensiones del ser a través de actividades lúdico - recreativas.

Inducción a Estudiantes Nuevos
Es la bienvenida institucional que se da a todos los estudiantes que ingresan a la universidad, con el objetivo de facilitar en ellos la información y adaptación a la vida universitaria.

Bienestar Laboral
Es una serie de actividades que se programan y desarrollan en beneficio de los funcionarios y trabajadores de la institución.

LOGOS

Visitas

32059727
Your IP: 3.15.192.152
Server Time: 2024-06-28 23:50:09

Contáctenos

Linea Gratuita: 01-8000-945268
atencionalciudadano@unisucre.edu.co
notificacionesjudiciales@unisucre.edu.co
logo gov.co  

Política Protección de Datos Personales

Estatuto Propiedad Intelectual y/o Derechos de Autor