DIAGNÓSTICO MÉDICO

Derechos y Deberes

Derechos de los Pacientes y su Familia

Los pacientes y sus familias tienen derecho a:

  • Acceder a los servicios de salud de manera oportuna, continua y sin discriminación, con respeto a su dignidad humana, creencias, valores y diversidad cultural.
  • Recibir atención segura, humanizada y de calidad, basada en principios éticos, científicos y técnicos.
  • Obtener información clara, veraz, suficiente y comprensible acerca de su estado de salud, diagnóstico, pronóstico, tratamiento, riesgos y alternativas de manejo.
  • Participar de manera activa y responsable en las decisiones sobre su cuidado y tratamiento, incluyendo el derecho al consentimiento informado.
  • Tener confidencialidad y reserva de su información clínica y personal, salvo en los casos previstos por la ley.
  • Recibir un trato digno y respetuoso por parte de todo el personal de salud, administrativo y asistencial.
  • Acceder a la historia clínica propia, y solicitar copia de esta, de acuerdo con la normatividad vigente.

Deberes de los Pacientes y su Familia

Los pacientes y sus familias, como actores fundamentales en el proceso de atención en salud, tienen el deber de:

  • Brindar información veraz, completa y oportuna sobre su estado de salud, antecedentes médicos y hábitos de vida, que facilite un diagnóstico y tratamiento adecuados.
  • Cumplir con las normas, reglamentos y protocolos de la institución, contribuyendo al orden y buen funcionamiento de los servicios.
  • Cuidar y hacer uso responsable de las instalaciones, equipos y recursos de la institución, garantizando su preservación para beneficio de todos.
  • Respetar al talento humano en salud, a otros pacientes y a sus familias, manteniendo un trato digno, cordial y solidario.
  • Asumir con responsabilidad el cuidado de su salud, siguiendo las recomendaciones médicas y participando activamente en su proceso de atención y recuperación.
  • Garantizar el cumplimiento de compromisos administrativos, como trámites, autorizaciones y pagos, cuando estos apliquen.
  • Velar por la confidencialidad y uso adecuado de la información que se comparta en espacios de atención y acompañamiento.
  • Participar en actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, reconociendo su rol activo en el mejoramiento de la calidad de vida.

Actualidad

Contacto

Rodolfo Barrios Herazo, Director
3145977838
cdm@unisucre.edu.co
Carrera 14 No. 16B-32 Calle La Pajuela, Sincelejo – Sucre
Horario de Atención a Usuarios
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábados: 8:00 a.m. a 12:00 m.

Galeria

Idioma »